
¿A quién no le ha nacido una ampolla alguna vez en la vida? Sin lugar a dudas en su mayoría las personas han vivido alguna experiencia con esos abultamientos que se producen en la piel los cuales contienen líquidos y que se forman entre la dermis y la epidermis. Tienden a aparecer en los pies o en las manos creando un mecanismo de defensa en la piel como en el caso de la secuencia del roce con el calzado o por alguna quemadura.
Cómo combatir las ampollas
Existen varias maneras de combatir estas incomodas ampollas, normalmente con remedios naturales; los más utilizados en la disminución de las mismas son los siguientes:
- El uso de la harina de maíz; se hace una mezcla de la harina con miel hasta crear una pasta para ser aplicada en el área afectada, esta se utiliza en caso de que la ampolla haya reventado y así evitar una probable infección.
- Aplicar sábila; esta contribuye al alivio de los dolores ocasionados por la inflamación, suele ser un hidratante que mantiene el área húmeda y por ende ayuda a acelerar el proceso curativo. Si por alguna razón en vez de la planta prefiere un producto de aloe vera se debe asegurar que no contenga alcohol.
- Colocar hielo; esto se aplica cuando el dolor se torna irresistible, se flota la zona con un cubo de hielo, para que este alivie.
- La vaselina; es muy eficaz contra las ampollas, lo recomendable es aplicarlas de noche por lo pegajosas que resultan ser.
- El vinagre de manzana; contiene alguna propiedades antibacterianas las cuales previenen infección, se debe usar en pocas cantidades.
- Aplicar cataplasma de zanahoria; se coloca zanahoria rallada en el área afectada durante 15 minutos aproximadamente luego retirarla.
- Aplicar agua salada; verter sal en agua fría y mezclar, luego se prosigue a humedecer una toalla previamente limpia y colocarla sobre las ampollas.
Tips para eliminar las ampollas
Las ampollas aparecen en ocasiones por descuidos propios, a veces sin pretender buscarlas o no prestar la debida atención por lo que terminamos por estresar nuestra piel, con algunos tips podemos evitar que estos incómodos abultamientos nos arruinen la ocasión en la que nos encontremos.
- Si vamos a realizar alguna actividad que implique tener un constante roce con las manos lo ideal sería protegernos con guantes.
- Debemos evitar contacto con superficies o líquidos que estén demasiado calientes.
- Los calzados se deben procurar usar ni tan estrechos ni muy holgados sin olvidar usar las medias